¿Qué opina de la ocupación de hoteles abandonados para alojar a desahuciados?
Esther Vivas | debate on line en El País
[pregunta formulada por El País] Activistas del movimiento 15-M han tomado hoteles vacíos para alojar a personas que han sido desahuciadas de sus casas. ¿Qué le parece la medida? ¿Cree que la policía debería desalojarles? ¿Es la mejor manera de que se debata la necesidad de reformar las condiciones de las hipotecas?
La ocupación de un hotel vacío en Madrid y de un inmueble en Barcelona son acciones legítimas que buscan ofrecer una solución concreta efectiva a un problema social insostenible. Las familias desahuciadas se acumulan sin cesar, en un país donde las viviendas vacías se cuentan por centenares de miles.
La movilización social en defensa del derecho a una vivienda digna es un factor imprescindible para un cambio en las condiciones de las hipotecas y de la política pública de vivienda. No habrá reformas espontáneas sin presión social. Detrás de las ocupaciones de inmuebles, hay una demanda clara de otra política en el terreno de la vivienda, como la creación de un parque público de viviendas en régimen de alquiler social, una moratoria de los desahucios y el fin del acoso inmobiliario que padecen muchas familias, en general de pocos ingresos y a menudo mujeres y gente mayor.