En motivo del día de la madre organizamos una charla sobre mujeres desobedientes, insumisas, rebeldes, pero que no renuncian a vivir la experiencia materna.
BOLIVIA
MAMÁ DESOBEDIENTE
Ser madre no es una tarea fácil. Vivimos en una sociedad que dificulta la experiencia materna. No es sencillo tener un parto respetado, amamantar dónde y cuándo quieres, conciliar crianza y trabajo remunerado.
En Mamá desobediente hablo de temas invisibles como la infertilidad, el embarazo, la pérdida gestacional, la violencia obstétrica, la depresión posparto, la lactancia, el negocio del biberón… Lo hago desde una perspectiva feminista y ecologista.
Y señalo la necesidad de que el feminismo incorpore la defensa de los derechos de las madres a su agenda.
Mamá desobediente fue publicado en 2020 en Bolivia por Editorial El Cuervo.
LO QUE SE HA PUBLICADO
ARTÍCULOS Y ENTREVISTAS
En motivo del día de la madre organizamos una charla sobre mujeres desobedientes, insumisas, rebeldes, pero que no renuncian a vivir la experiencia materna.
Hace pocos meses la editorial El Cuervo imprimió la edición boliviana de uno de los libros más disruptivos respecto a la maternidad: Mamá Desobediente de la española Esther Vivas. En este ensayo, la autora revisa una serie de fuentes históricas con las que constata, por ejemplo, que el parto en tanto reproducción de la vida e instancia de poder, ha sido asaltada por el poder de los hombres.
El libro Mamá desobediente. Una mirada feminista a la maternidad, de Esther Vivas, es una provocación para pensar las maternidades en plural, reconociendo las diversas formas de ser madre y una invitación a pensar la maternidad en clave de emancipación.